top of page

Parada 1: Establecimiento ganadero en la localidad de Noetinger (Grama-Panicum)
Los suelos corresponden a la unidad cartográfica ECd2, formado por un complejo de suelos de Series EL CANDIL 10%; VILLA FRANCISCA 25%; SANTA ELENA 40% y ACHALAY 25%, con una capacidad de uso 7ws,
y un índice de productividad del 9%, son sódicos. Con pH 8-9,5 y Ce 1:2,5 que fluctúa entre 0,3 a 2,5 dS/m, valores iniciales medidos al momento de la siembra de las pasturas. Son suelos anegables donde la dinámica del agua es lenta y limitada por la elevada sodicidad. La Grama fue sembrada en 2009, el uso de la pastura se realiza en verano, en diciembre se da un aprovechamiento (periodo de crecimiento 600 grados días), el segundo en mitad de enero y el ultimo en fines de febrero. El pulso de crecimiento entre marzo y mayo se deja como remanente para la protección de la pastura ante las helas. En años secos se pastorea solo dos veces. La producción va de 6000 kg MS a 16000 kg de MS (150 kg de N).En el Panicum el suelo es más inundable (no hay vía de escurrimiento en el lote) fue sembrado en 2017. Las napas son fluctuantes cuya distribución en el lote varia en cuanto a pH y Ce. La producción de pasto va de 5000 kg de MS a 15000 kg de MS

Parada 2: Establecimiento con agricultura continua.
Es un establecimiento en el área rural de San Marcos Sud, departamento Marcos Juárez, provincia de Córdoba (32°61’63” S, 62° 44’14” W, a 115 msnm). La temperatura media anual es 17,05°C y la precipitación media anual es de 793 milímetros. El suelo es un complejo de suelos que pueden ser Co5, Co9, Co10 y ECd (ver características en anexo) formados por suelos alcalino-sódicos en diferentes proporciones. Puntualmente en el Co10 el 50% de los suelos que lo forman son alcalino-sódicos, se ubican en planos bajos y deprimidos con pendientes de entre 0 y 0,5% y poseen escurrimiento lento (INTA, 1979). El lote donde se realizó la experiencia tiene una historia ganadera previa, pasando al manejo agrícola en el año 2005. 
•Ensayo de aplicación de enmienda (yeso) en rotaciones agrícolas 2023
Se utilizó un diseño de parcelas divididas, donde el factor principal fue el subsolado y el subfactor los tratamientos del corrector químico (yeso) en 5 niveles (0, 2000, 4000, 6000 y 8000 kg/ha) con tres repeticiones y la secuencia de cultivos en la rotación fue maíz-trigo-soja-trigo.
•Parcelas demostrativas Vicia/Trigo Diseño en Bloques al azar con dos repeticiones en parcelas de 1,4 m x 10 m, sembradas el 30 de abril de 2025 con el cultivo de trigo(MSINTA 1.22 107 kg/ha) Y vicia villosa (INTA Ascasubi 20kg/ha). Los tratamientos corresponden a diferentes enmiendas químicas, orgánicas y biológicas de origen comercial (Sinergia, Supervia, yeso agrícola, compost, Humiplex y MIST TPS 78).

Croquis25.jpg

Descargar recorrida a campo RAS 2025

Consultas e información
congresoras2025@gmail.com
WhatsApp 3472 43-5247

Ras 2025 iso congreso

© Ras2025 INTA Marcos Juárez - Córdoba

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page